Saltar al contenido

Preguntas frecuentes

¿Qué es el herpes?

El herpes es consecuencia de la infección por el virus Herpes simple (HSV-1), que provoca ampollas en los labios o alrededor de ellos. El herpes se caracteriza por una sensación de escozor o ardor en la zona afectada. Aparece una ampolla que causa picor, y las molestias visibles pueden durar más de una semana.

El herpes labial puede ser muy contagioso y puede extenderse a otras partes de tu cuerpo o al de otra persona. El virus se puede transmitir desde la primera fase del brote hasta la fase de curación. La transmisión puede ocurrir por contacto físico directo, pero también a través de objetos contaminados, como un vaso o un cepillo de dientes.

Estudios generales muestran que el 80 % de la población es portadora del virus HSV-1, y el 20 % sufre brotes recurrentes de herpes. Una vez que una persona se infecta con este virus, permanece en su cuerpo de por vida.

¿Qué causa el herpes?

El herpes es provocado por la primera infección con el virus Herpes simple (HSV-1). Los principales factores que pueden desencadenar un brote de herpes pueden ser externos o internos.

Factores internos

  • Fiebre
  • Resfriado
  • Menstruación
  • Estrés emocional
  • Problemas estomacales o trastornos gastrointestinales
  • Reacciones alérgicas, incluidas las alimentarias
  • Inflamaciones leves
  • Cualquier enfermedad que aumente el metabolismo (p. ej., diabetes, hipertiroidismo)
  • Presencia de otro virus (p. ej., resfriado común, gripe)
  • Cansancio
  • Factores que debilitan el sistema inmunológico

Factores externos

  • Irritación de la piel causada por el viento
  • Radiación ultravioleta (luz solar, cabinas de bronceado)
  • Frío intenso
  • Excitación
  • Labios secos
  • Cualquier lesión física
  • Tratamientos dentales

Fases de un brote de herpes labial

stages-of-a-blister-outbreak

Primer día: Hormigueo (pródromos)
Se siente ardor o escozor en los labios o alrededor de ellos, en la nariz o la barbilla.

Primer y segundo día: Aparición de la ampolla
La zona infectada está roja y dolorida. Aparecen grupos de ampollas que pueden unirse formando una ampolla grande.

Segundo y tercer día: Rotura de la ampolla
Esta es la fase más contagiosa y dolorosa. Las ampollas se rompen.

Del tercer al octavo día: Formación de costra
En la pequeña herida se forma una costra. Si se cae demasiado pronto, puede haber sangrado que provoque sensación de ardor.

Del octavo al décimo día: Cicatrización
La herida se ha curado y el herpes ha desaparecido.

¿Qué hacer cuando aparece un herpes labial?

Hoy en día existen muchos productos en el mercado para combatir el herpes: cremas, parches y comprimidos. Sin embargo, muchos pacientes que sufren herpes no utilizan ningún tratamiento y simplemente soportan el ciclo doloroso, ya que no están satisfechos con las opciones que les ofrecen médicos, farmacias o droguerías.

Por eso, Karo Healthcare ha desarrollado un producto revolucionario: Herpatch Herpes Serum, una forma sencilla y discreta de poner fin a las molestias causadas por el herpes labial.

Gracias a sus 15 ventajas, Herpatch Herpes Serum ayuda a curar el herpes de forma rápida y sin dolor.

Herpatch Herpes Serum actúa durante todas las fases del brote. Si lo aplicas tan pronto como sientas el primer hormigueo en los labios, ¡puede incluso ayudar a prevenir que el herpes llegue a manifestarse!

¿Cómo se aplica Herpatch Herpes Serum?

  1. Antes de usarlo, asegúrate de que tienes las manos limpias y secas.
  2. Lava o enjuaga suavemente la zona afectada.
  3. Aplica con cuidado una pequeña cantidad de sérum sobre el herpes, cubriendo completamente la zona afectada y el borde de piel que la rodea. Al cabo de unos minutos, el sérum se volverá invisible y formará una película protectora. Puedes volver a aplicarlo siempre que lo necesites, aproximadamente cada 3–4 horas, hasta que el herpes haya cicatrizado por completo. Si es necesario, puedes retirar la película con agua templada.
  4. Herpatch Herpes Serum puede utilizarse en todas las fases del brote de herpes, aunque se recomienda aplicarlo desde los primeros síntomas.

¿Puedo usar Herpatch Herpes Serum junto con una crema de aciclovir?

No, no es necesario, ya que Herpatch Herpes Serum tiene propiedades activas y actúa desde la primera fase del hormigueo, justo al inicio del brote de herpes.

¿Puedo usar Herpatch Herpes Serum durante el embarazo o la lactancia?

Durante el embarazo o la lactancia debes consultarlo con un profesional sanitario antes de utilizar el producto.

¿Pueden los niños usar Herpatch Herpes Serum?

Los niños a partir de los 4 años pueden utilizar Herpatch Herpes Serum bajo la supervisión de un adulto. Para niños menores de 4 años, consultar con tu médico.

¿Durante cuánto tiempo debo usar Herpatch Herpes Serum?

Puedes utilizar Herpatch Herpes Serum en todas las fases del brote, desde el primer hormigueo hasta la cicatrización completa. Sin embargo, recomendamos aplicarlo en cuanto notes los primeros síntomas. Puedes reaplicarlo cada 3–4 horas según sea necesario, hasta que el herpes haya sanado por completo.

¿Cómo puedo retirar Herpatch Herpes Serum?

La película protectora puede retirarse, si es necesario, con agua templada.

¿Dónde puedo aplicar Herpatch Herpes Serum?

Utiliza Herpatch Herpes Serum sobre el herpes o en la zona donde sientas el primer picor del brote, normalmente en los labios o alrededor de la boca. No lo apliques dentro de la boca, sobre mucosas ni para el herpes genital.

¿Cuál es la diferencia entre Herpatch y una crema común de aciclovir?

Herpatch Herpes Serum forma una película protectora y transparente sobre las ampollas del herpes. Este serum, enriquecido con ingredientes activos, crea un microentorno ideal que ayuda a acelerar el proceso de curación.

Herpatch actúa en todas las fases del brote, desde el primer picor hasta la cicatrización, mientras que las cremas con aciclovir solo son eficaces durante la fase inicial del brote (fase de hormigueo).

Entre sus múltiples beneficios, Herpatch Herpes Serum acelera la curación, alivia el ardor y el escozor, reduce el enrojecimiento y la hinchazón, previene la formación de costras y disminuye la aparición de ampollas.

Por todo ello, Herpatch Herpes Serum es una solución altamente eficaz.

¿Puedo aplicar pintalabios encima de Herpatch Herpes Serum?

Sí. Solo debes esperar unos minutos a que el serum forme su película protectora antes de aplicar el pintalabios.